Ante el cierre de comercios, negocios y con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en Zaragoza, cabe pensar en la posibilidad de adquirir o transformar un local para darle uso de vivienda. No obstante, resulta importante conocer los aspectos más relevantes a tener en cuenta en la transformación de un inmueble a otro.
Deben ser espacios con un mínimo de 36 meses sin actividad, altura de 2.5 m y superficie de 45 m2 útiles (55 si se habla de varias viviendas a partir de plantas bajas de 140 metros2) que contarán, al menos, con estancia-cocina, un dormitorio doble y un aseo con ducha.....
Leer más...
La Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda ha aprobado, en una nueva citación vigente y bianual, la convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación edificatoria de uso residencial para el 2021-2022. Este programa se plantea, entre sus objetivos, lograr una mayor eficacia en la acción municipal a través de la recuperación de residencias con condiciones deficientes a fin de conseguir una revitalización integral de zonas urbanas degradadas.
La partida de este año, de 7.1 millones de euros, está condicionada por la resolución previa de solicitudes del año 2020, en el que se registraron más de 1.300 ayudas. De esta forma, para los solicitantes de la Línea 1 (obras integrales en edificios; eficiencia energética) y la Línea 2 (obras puntuales en edificios; accesibilidad) que quedaron en reserva, se ha acordado trasladar parte del presupuesto actual -alrededor de 4.5 millones de euros- para resolver el mayor número de solicitudes pendientes, no existiendo en el ejercicio de 2021 consignación económica para estas líneas. Asimismo, la dotación económica para 2022 de las líneas 1 y 2 (cuyas solicitudes podrán realizarse a partir del 19 de julio) dependerá del crédito que autoricen los Presupuestos Municipales para dicho ejercicio.
Leer más...