El mercado eléctrico ha roto todos los récords. Los precios se han disparado y las indicaciones de bajar la calefacción (y, por ende, pasar frío) no resultan suficientes. Por este motivo, desde GTI Zaragoza, te contamos algunos consejos útiles que te ayudarán a mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Antes de nada, has de saber que en este ámbito intervienen muchos factores. Existen una serie de parámetros que funcionan -a través de letras- como clasificación energética e indican el nivel de eficiencia de una vivienda. La escala va desde la ‘A’, el máximo grado, hasta la ‘G’, el mínimo.
En este sentido, la Comisión Europea ha iniciado los trámites para prohibir la venta o alquiler de pisos con una calificación energética baja. También el Gobierno pondrá a disposición de propietarios, comunidades de vecinos, empresas y administraciones públicas más de 5.500 millones de euros, que saldrán de los fondos Next Generation, para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
Leer más...
El mercado inmobiliario oscila entre crisis para lograr sus mayores ventas. En 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se vendieron en España 565.523 casas. Son un 34,6% más que las operaciones registradas en 2020. También, la cifra más alta desde 2007, año antes de que estallara la burbuja inmobiliaria.
Los efectos post-pandemia en los que la actividad se paralizó han llevado también el boom posterior a las comunidades autónomas. La venta de viviendas creció en Aragón un 28% en 2021 respecto al año precedente. Así, se llegó hasta las 14.861 operaciones. De hecho, solo en diciembre de 2021 se contabilizaron 1.230 compraventas de vivienda, un 3,9% más que en el mismo mes del año anterior, aunque fue la región en la que menos aumentó.
Leer más...